Formación socio-laboral para personas en situación de pobreza y exclusión social.
Formación dirigida a la inserción socio-laboral de personas en situación de pobreza y exclusión social, de diferentes edades, religión, nivel socio económico y cultural, priorizando siempre las de mayor vulnerabilidad: mujeres, personas inmigradas, infancia de riesgo y personas paradas (mayores de 50 años, larga duración, jóvenes sin experiencia). El programa engloba diversas acciones formativas y de acompañamiento para trabajar de manera transversal con las personas.